18 de noviembre de 2021Modalidad virtual | |||
09:00-9:30 | Inauguración Dr. Modesto Seara Vázquez Rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca |
Modera: Mtro. Rafael Rentería Gaeta |
|
9:30-10:10 | Conferencia
Trayectorias y tendencias de los estudios de gobierno electrónico 1999-2021 Dr. Christian Arturo Cruz Meléndez Universidad de la Sierra Sur |
||
10:10-10:50 | Conferencia
La participación ciudadana en la gestión electrónica de las ciudades Dra. Susana Finquelievich Investigadora Principal del CONICET Directora del Programa de Investigaciones sobre la Sociedad de la Información, IIGG-FSOC- UBA |
||
Mesas académicas simultáneas de trabajo |
|||
Mesa 1. Modera: Mtro. Daniel Robles Torres |
|||
10:50-11:10 | Telemedicina en la odontología en los tiempos de Covid-19 |
José Eduardo Orellana Centeno
Roxana Nayeli Guerrero Sotelo Verónica Morales Castillo Universidad de la Sierra Sur |
|
11:10-11:30 | Uso de twitter como herramienta de gobierno electrónico: Doce ciudades de México |
Ángeles Ortiz-Espinoza
UAZ-UAED Angelina Espejel Trujillo CONACYT-CIDESI |
|
11:30-11:50 | Alfabetización digital y rezago social: mujeres indígenas zapotecas en la región Sierra Sur de Oaxaca |
Diego Soto Hernández
Universidad de la Sierra Sur Cecilia Cruz López Universidad Veracruzana Silviana Juárez Chalini Universidad de la Sierra Sur |
|
11:50-12:10 | El uso del sistema de información geográfica en el diagnóstico de la incidencia delictiva en Oaxaca 2015-2020 |
Alan Delfino Jiménez Jiménez
Universidad de la Sierra Sur |
|
12:10-12:30 | La implementación del gobierno electrónico en el pago de un servicio público. caso: CFE zona centro Oaxaca |
Arnulfo Reyes Vásquez
Aurea Arellano Cruz Universidad de la Sierra Sur |
|
12:30-12:50 | Plataforma digital “Oaxaca Sostenible” |
Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL) |
|
12:50-13:10 | Espacio para preguntas y comentarios | ||
Mesa 2. Modera: Dr. Omar Ávila Flores |
|||
10:50-11:10 | Encuentra tu Momento | Dirección General de Población de Oaxaca | |
11:10-11:30 | El pasaporte electrónico en los países de Estados Unidos, Canadá y Chile |
Saturnina Jiménez García
Luz María García García Víctor Alberto Gómez Pérez Jesús Cruz Ahuactzi Universidad de la Sierra Sur |
|
11:30-11:50 | Tecnologías para afrontar la pandemia Covid-19: un estudio desde el gobierno abierto |
Daniel Robles Torres
Universidad de la Sierra Sur Rosalía Rivera Rodríguez Universidad Autónoma de Baja California |
|
11:50-12:10 | Comités de trabajo Agenda 2030 |
Elena Evelia García Cruz
Marco Antonio Reyes Terán Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE) |
|
12:10-12:30 | Derechos de los individuos en el ciberespacio y su regulación en México en el periodo 2000 - 2021 |
Abigail Avendaño García
Joselito Fernández Tapia Universidad de la Sierra Sur |
|
12:30-12:50 | Objetos de estudio del gobierno electrónico |
Christian Arturo Cruz Meléndez
Universidad de la Sierra Sur |
|
12:50-13:10 | Espacio para preguntas y comentarios | ||
13:10-13:50 | Conferencia
Avances y Retos de la Inteligencia Artificial en la Administración Pública Dr. Rodrigo Sandoval Almazán Universidad Autónoma del Estado de México |
Modera: Mtra. Lirio Ruiz Guerra |
|
13:50-16:00 | Receso para comida |
||
16:00-16:40 | Conferencia
Uso y Retos de la Inteligencia Artificial en el Gobierno Dr. Mario Graff Guerrero Investigador CONACYT- INFOTEC |
Modera: Dr. Joaquín Huitzilihuitl Camacho Vera |
|
16:40-17:30 | Conferencia
Gobierno electrónico: factor clave para las ciudades inteligentes Dr. Arisaí Darío Barragán López Universidad de la Sierra Sur |
||
17:30-19:30 | Panel: El gobierno electrónico desde la academia |
Modera: Dr. Oscar David Valencia López | |
|
|
19 de noviembre de 2021Modalidad virtual | |||
9:00-9:40 | Conferencia
Los Datos Abiertos de Gobierno: una oportunidad para la innovación y el fortalecimiento de la confianza en la administración pública Mtra. Alejandra Z. Naser Soto CEPAL-ONU |
Modera: Dr. Guadalupe Gabriel Durán Férman |
|
9:40-10:20 | Conferencia
Repensando el Gobierno Digital más allá de los ciudadanos Dra. Luz María García García Universidad de la Sierra Sur |
||
Mesas académicas simultáneas de trabajo |
|||
Mesa 3. Modera: Dra. Deisy Coromoto Rebolledo López |
|||
10:20-10:40 | Atlas de Género Oaxaca | Dirección General de Población de Oaxaca | |
10:40-11:00 | Los retos del gobierno electrónico en una sociedad de masas |
Roberto Ismael Rodríguez Morales
Oscar David Valencia López Universidad de la Sierra Sur |
|
11:00-11:20 | Satisfacción de los ciudadanos sobre el uso de servicios y trámites online y herramientas vinculadas al gobierno digital en Cuba |
Mónica Guillén del Campo
Observatorio de Gobierno Digital de Cuba |
|
11:20-11:40 | Gestión de la información y transparencia electrónica en la administración pública municipal en el estado de Oaxaca 2021 |
Diana Laura Ramírez Rojas
Rafael Rentería Gaeta Universidad de la Sierra Sur |
|
11:40-12:00 | Experiencia de los/as ciudadanos/as de Córdoba con la aplicación móvil “App Ciudadana”: resultados preliminares |
Débora Jeanette Mola
Universidad Nacional de Córdoba Germán González Gabriela Molina Municipalidad de Córdoba Santiago Ceaglio Cecilia Reyna Universidad Nacional de Córdoba |
|
12:00-12:20 | Desafíos en la construcción y gestión de la identidad digital en México |
Rafael Rentería Gaeta
Universidad de la Sierra Sur |
|
12:20-12:40 | Espacio para preguntas y comentarios | ||
Mesa 4. Modera: Dr. Arisaí Darío Barragán López |
|||
10:20-10:40 | Sistema De Georreferenciación de la Política Social (S-GPS) |
Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL) |
|
10:40-11:00 | Gestión del conocimiento en la digitalización de los archivos municipales |
Yolanda Socorro Gabriel Cruz
Socorro Moyado Flores Universidad de la Sierra Sur Miguel Ángel Solís Esquivel Archivo General de la Nación |
|
11:00-11:20 | La digitalización en el sector público. Govtech como estrategia de transformación digital gubernamental |
Helí Hassan Díaz González
Tecnológico Nacional de México-Chihuahua Arturo César López García Universidad de la Sierra Sur Adriana López García Universidad del Istmo |
|
11:20-11:40 | Ontologías de las movilidades: «pensamiento» de las técnicas y de las tecnologías de los mundos por venir |
María Guadalupe Temores Alcántara
Universidad de la Sierra Sur |
|
11:40-12:00 | Impacto de las tecnologías en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca |
Juan Eliezer Hernández Gómez
Gabriela Pinacho Sistema DIF Oaxaca |
|
12:00-12:20 | Espacio para preguntas y comentarios | ||
12:40-13:20 | Conferencia
E-gobierno e inclusión digital en la convergencia de la cuarta revolución industrial y covid-19 Dr. Arturo Serrano Santoyo Universidad Autónoma de Baja California |
Modera: Dr. Diego Soto Hernández |
|
13:20-14:00 | Conferencia
Inteligencia Artificial en el Sector Público Dr. Édgar Alejandro Ruvalcaba Gómez Universidad de Guadalajara |
||
14:00-16:00 | Receso para comida |
||
16:00-16:40 | Conferencia
Políticas abiertas e innovación tecnológica: funcionalidad y límites éticos Dr. Maximiliano García Guzmán Universidad Nacional Autónoma de México |
Modera: Dr. Arturo César López García |
|
16:40-17:20 | Conferencia
La estructura informacional del poder como determinante de la efectividad del e-gobierno y la e-democracia Dr. Joselito Fernández Tapia Universidad de la Sierra Sur |
Modera: Dr. Horacio González Pérez |
|
17:20-19:20 | Panel: La experiencia de los servidores públicos en gobierno electrónico |
Modera: Dr. Oscar David Valencia López | |
|
|
||
19:20-19:30 |
Clausura
|