La Salud Pública (SP) tiene como objetivo central mejorar la salud y el bienestar de la sociedad, a partir de la vigilancia de los indicadores de salud a nivel poblacional y de la formulación de políticas públicas. Por esta razón, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enmarca la importancia de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) concibiéndolas como capacidades de las autoridades de salud, en todos los niveles institucionales y junto con la sociedad civil, para fortalecer los sistemas de salud y garantizar un ejercicio pleno del derecho a la salud, actuando sobre los factores de riesgo y los determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población.
En este tenor, la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS), institución pública perteneciente al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), tiene como propósito servir como instrumento cultural de transformación social a través de sus cuatro funciones sustantivas: docencia, investigación, promoción del desarrollo y difusión de la cultura, a nivel licenciatura y posgrado. En el ejercicio de estas funciones, por un lado, el Instituto de Investigación sobre la Salud Pública (IISSP) fomenta la investigación científica del personal docente adscrito, con el fin de generar conocimiento original, útil para la promoción y mejoramiento de la salud pública a nivel local, estatal y nacional. Por otro lado, se cuenta con el programa de posgrado a nivel Maestría en Salud Pública, cuya finalidad es formar investigadores capaces de identificar, analizar y evaluar las necesidades de salud desde una perspectiva biopsicosocial y cultural.
La UNSIS a través del IISSP, convoca a la comunidad académica, científica, social y del sector salud a participar en el Segundo Congreso Internacional de Salud Pública (CISP) los días 23 y 24 de octubre de 2025.
Contribuir a la difusión de los avances en la investigación en Salud Pública a nivel regional, estatal, nacional e internacional sobre los problemas actuales de la salud, así como para impulsar nuevas políticas públicas.