Introducción: El cáncer de mama, ocupa el primer lugar en incidencias por neoplasias malignas en mujeres de 30 a 54 años de edad y representa la segunda causa de defunción1. Los pacientes sometidos a tratamiento quimioterapéutico generalmente presentan complicaciones orales y cambios en el sentido del gusto2. El objetivo de este estudio fue evaluar las alteraciones del gusto y el efecto de la intervención nutricional en 41 mujeres con cáncer de mama bajo tratamiento quimioterapéutico. Material y métodos: Se realizaron cuatro intervenciones periódicas, la primera al inicio del tratamiento y las evaluaciones posteriores, antes de cada ciclo de quimioterapia; en cada intervención se aplicó una gustometría química y una frecuencia de consumo de alimentos validada para mexicanos. Se utilizó la prueba de signos de Wilcoxon para muestras dependientes para determinar cambios al inicio y al final de la intervención. Resultados: Hubo disminución del peso y el Índice de Masa Corporal (IMC) de las pacientes durante el estudio p=0.000 para ambos casos. No se pudo establecer relación en el estadio clínico con el IMC mediante una prueba de X² (p>0.05). A través de la gustometría de los sabores: dulce, ácido, amargo y salado, se pudo concluir que en bajas diluciones no se distinguen cambios o tendencias en el transcurso de las cuatro mediciones, sin embargo, hay cambios importantes en concentraciones al 2.5% y 5%, pues disminuye la percepción intensa del sabor dulce w=0.317 p=0.000, y aumenta la percepción del sabor amargo (aun en concentración baja), y aunque en menor grado, aumentó también la percepción del sabor salado (w=0.278 p=0.000, w=0.317 p=0.000, respectivamente). Conclusión: Se pudo observar la alteración del gusto determinando que en concentraciones de 2.5 y 5% disminuye la percepción de los sabores en mujeres con cáncer de mama.
Palabras clave: cáncer de mama, alteraciones del gusto, intervención nutricional.