|
ALICIA MARTÍNEZ CRUZ

JEFA DE CARRERA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Correo Electrónico
- alicia.martinez@unsis.edu.mx
- publica@unsis.edu.mx
Grado Académico
- Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales con Mención en Ciencia Política
- Maestría en Estudios de la Mujer
- Licenciatura en Administración Pública
Líneas de Investigación Actuales
- Sistemas normativos internos, participación política y género
- Políticas públicas con perspectiva de género
- Interculturalidad, ciudadanía, identidad y derechos humanos
Últimas Publicaciones
Libro
- Orozco, Macarena y Alicia Martínez (2015). “Impulso a la paridad de género en la participación política del municipio de Colima, 2015”. Programa de fortalecimiento a la transversalidad de género, INMUJERES, Instituto Municipal de las Mujeres de Colima, Colima, México.
Capítulos de libros
- Martínez Cruz, Alicia y Bravo Salazar, Rocío G. (2019). “Participación política de las mujeres en el Congreso local de Oaxaca 2016-2019, ¿hacia la igualdad sustantiva?”. ¿Es la paridad una realidad en los congresos estatales? / Ma. Aidé Hernández García (Coord.), México: Grupo Editorial Grañen Porrua, 315-366 pp. ISBN 978-607-8341-75-7.
- Martínez Cruz, Alicia, Hernández Téllez, Josefina y Hernández García, Ma. Aidé (2019). “Introducción: de las cuotas de participación a la paridad en México”, ¿Es la paridad una realidad en los congresos estatales? / Ma. Aidé Hernández García (Coord.), México: Grupo Editorial Grañen Porrua, 9-34 pp. ISBN 978-607-8341-75-7.
- Martínez Cruz, Alicia (2016). “La apropiación crítica del discurso de derechos para una vida comunitaria intercultural y justa. La Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca”, Mónica I., Cejas (coordinadora), en Mujeres frente a las paradojas de la ciudadanía, México, Editorial Terracota, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, ISBN: 978-607-28-0872-0 UAM-Xochimilco, ISBN: 978-607-713-143-4 Editorial Terracota.
- Huacuz, Guadalupe, Lizbeth Hernández y Alicia Martínez (2012). “Las intersecciones entre violencia, género y etnicidad: situación de las y los jóvenes de pueblos originarios en tiempos de caos”, en Tapia Elena, Saucedo Irma y Ramos Luciana (Coords), Violencia de género, juventud y escuelas en México. Situación actual y propuestas para su prevención, Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género, México, pp. 87-95.
Artículos
- Martínez Cruz, Alicia (2016). "Tejiendo identidades estratégicas: Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca", en Nómadas, Revista de Ciencias Sociales, Edición Nº 45, Violencias civilizatorias y potencias interculturales, octubre, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos – IESCO, Bogotá, Colombia, págs. 169-187. ISSN: 0121-7550 (impreso), ISSN: 2539-4762 (en línea).
Ponencias en congresos
- Martínez Cruz, Alicia y Bravo Salazar, Rocío G. (2017). “De la representación descriptiva a la sustantiva: la participación de las mujeres en el Congreso Local, Oaxaca 2000-2019.” Ponencia en el V Congreso Internacional de Ciencia Política. 13 al 16 de septiembre. AMECIP y Universidad de Quintana Roo.
- Martínez Cruz, Alicia (2016). “Dilemas en la práctica de metodología de investigación feminista. Conocimiento situado.”, en el IV Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología, 11 al 14 de octubre de 2016. Universidad Autónoma de Querétaro.
|
|