|
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ BANDALA

PROFESORA - INVESTIGADORA
Correo Electrónico
- alejandra.bandala1@gmail.com
Grado Académico
- Doctorado en Antropología
- Maestría en Antropología Social
- Licenciatura en Antropología
Líneas de Investigación Actuales
- Salud sociedad y ambiente
- Representaciones y prácticas en torno al proceso salud/enfermedad/atención
- Trayectorias de atención y su determinación social
Últimas Publicaciones
Libro
- Flores, M.L., Sandoval, Y., Sánchez-Bandala, M.A., Santos L. (2008). "La experiencia del cuidado a la salud y la atención a la enfermedad en mujeres usuarias de los servicios de salud de Aguascalientes. El caso de tres enfermedades: cáncer cérvico uterino, cáncer mamario y osteoporosis". Aguascalientes, México: Instituto Aguascalentense de las Mujeres. Colección Estudios de Mujeres.
Capítulo de libro
- Cossío. A., Sánchez-Bandala, M.A. (2009). "La juventud indígena y la construcción de una nueva ruralidad en El Nigromante y Nuevo San Martín". En M.T. Rodríguez y B. Tallet (Ed.), Historias de hombres y tierras. Una lectura sobre la conformación territorial del municipio de Playa Vicente, Veracruz (pp. 219-266). México: CIESAS/CEMCA/IRD.
Artículos en revistas
- Juanillo-Maluenda, H., Sánchez-Bandala, M.A. (2018). “¿Por qué preocuparnos de los cuidados y de su visibilización en la sociedad?“. Revista de Salud Pública, XXII(3), 89-99.
- Sánchez, M. A. (2018). “¿Una Nueva Gestión Pública para el Sistema de Salud Mexicano? Reflexiones para contribuir a la agenda de investigación“. Salud y Administración. Vol. 5. No. 13. 31-39.
- Sánchez, M. A. (2018). "Procesos productores y facilitadores de la violencia contra las mujeres en las relaciones familiares. Un abordaje cualitativo y diacrónico". Revista de Salud Pública. Vol. XXII. No. 1:20-30.
- Sánchez, M. A. (2017). "Conceptos "puente" para el trabajo multidisciplinario en salud pública". Revista de Salud Pública. Vol. 21. No. 2. 113-115.
- Sánchez, M. A. (2017). "El trabajo multidisciplinario en salud pública. La aportación de una mirada antropológica". Revista de Salud Pública. Vol. 21. No. 1. 66-68.
- Flores M. L., Sánchez M. A. (2008). "Breve reflexión sobre el impacto de la histerectomía y la mastectomía en la identidad femenina valorada. El caso de un grupo de mujeres que padecen cáncer cérvico uterino y cáncer mamario". Revista del Instituto Aguascalentense de las Mujeres. Magenta Perspectiva y Género. Vol. 2: 29-31.
|
|
|
Calle Guillermo Rojas Mijangos S/N, Esq. Av. Universidad Col. Ciudad Universitaria, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., México C.P. 70800 |
|