Licenciatura en Administración Pública

Dra. Alicia Martínez Cruz
- publica@unsis.edu.mx
La Licenciatura en Administración Pública tiene la misión de formar de manera integral profesionistas con capacidad para gestionar recursos, tomar decisiones, generar acuerdos y solucionar problemas sociales en virtud de las necesidades del contexto local, estatal y nacional, todo esto, basados en valores éticos y humanísticos a través del conocimiento teórico-práctico para su inserción en el campo profesional.
Consolidarse por su excelencia académica como referente nacional y dentro de los estándares internacionales de la enseñanza que se imparte; que las instituciones políticas y administrativas reconozcan su contribución al quehacer gubernamental, logrando esto a través de su programa académico multidisciplinario y con competitividad académica, que hace su uso eficiente de su infraestructura, proporcionando servicios en procesos de mejora permanente y optimizando el desarrollo de sus labores sustantivas a través de acciones específicas que fortalezcan el sentido de comunidad e identidad.
Formar profesionistas de la Administración Pública competentes en el desempeño de organizaciones del sector público, con la capacidad de administrar y gestionar los recursos de manera eficiente y eficaz, así como analizar, diseñar, implementar y evaluar proyectos, planes, políticas y acciones públicas orientados al desarrollo del gobierno y de la sociedad. Esto con una formación técnica y humanista que considere principios de equidad, solidaridad, justicia social, eficiencia y eficacia en la atención de los asuntos públicos
- Compromiso para la atención de necesidades sociales.
- Interés en asuntos ambientales, políticos, jurídicos, y económico-administrativos.
- Contar con conocimientos básicos en las ciencias sociales y económico-administrativas.
- Gusto por la lectura y habilidades para comprender y redactar textos.
- Disciplina de aprendizaje autodidacta y disposición para trabajar en equipo.
El profesional de la Administración Pública: conoce la organización, la estructura, las funciones, así como los fundamentos jurídicos y teóricos del Estado; está capacitado para elaborar, implementar y evaluar políticas públicas; es capaz de tomar decisiones y de negociar en asuntos públicos; analiza problemas en los diversos ámbitos del sector público para proponer gestionar soluciones en los tres ámbitos gubernamentales.
El Licenciado en Administración Pública puede desempeñarse profesionalmente en:
- Dependencias de gobierno en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal.
- Organismos públicos autónomos federales o estatales (INE, CDI, CNDH, INEGI, IEEA, etc).
- Organismos públicos no gubernamentales (ONGs).
- Congreso y cámaras legislativas (asesoría a senadores o diputados)
- Partidos políticos, medios de comunicación.
- Organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Además, está preparado para continuar estudios de postgrado a nivel nacional o internacional en áreas afines.
PRIMER SEMESTRE
| SEGUNDO SEMESTRE
|
TERCER SEMESTRE
| CUARTO SEMESTRE
|
QUINTO SEMESTRE
| SEXTO SEMESTRE
|
SÉPTIMO SEMESTRE
| OCTAVO SEMESTRE
|
NOVENO SEMESTRE
| DÉCIMO SEMESTRE
|
OPTATIVAS SÉPTIMO SEMESTRE Hacienda Pública Municipal | |
OPTATIVAS OCTAVO SEMESTRE Planeación Estratégica Municipal | |
OPTATIVAS NOVENO SEMESTRE Administración de Obras Públicas | |
OPTATIVAS DÉCIMO SEMESTRE Desarrollo Urbano |