Dr. José Rudier López Hernández

Profesor-Investigador
Ver
jrlopez@unsis.edu.mx
- Doctorado en Ecología y Desarrollo Sustentable
- Maestría en Desarrollo Rural Regional
- Licenciatura Ingeniero Agrónomo Especialista en Sociología Rural
- Gobernanza ambiental y Turismo alternativo
- Participación social y problemática socioambiental
- Gestión del desarrollo regional y local
Capítulos de libro
- López, J., Ávila, O., Aragón, C. y Rojas, J. (2022). Minería en dos áreas naturales protegidas de Chiapas: afectaciones socioambientales. En González, H., Valencia, O. y Camacho, J. (Coords). Gobierno Municipal en Acción (Pp. 95-120). Universidad de la Sierra Sur. https://www.unsis.edu.mx/libros.html
- Valencia, O. y López, J. (2020). Emprendimiento social y autoempleo en el estado de Oaxaca como factor de desarrollo local. En Leyva, O. y Barrera, M. (Coords). Retos de la Gobernanza en el México contemporáneo (Pp. 169-182). Universidad Autónoma de Guerrero. https://www.academia.edu/44059594/Retos_de_la_gobernanza_en_el_M%C3%A9xico_Contempor%C3%A1neo.
- Ávila, O. López, J. y Aragón, A. (2020). Crecimiento Urbano y Desarrollo Sustentable en el Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, en el siglo XXI. En Gasca, J. y Hoffmann, H. (Coords). Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial desafíos actuales y escenarios futuros (Pp.1083-1104). UNAM-AMECIDER. Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://ru.iiec.unam.mx/5202/1/3-066-Avila-Lopez-Aragon.pdf
- López, J. (2018). Acción colectiva en contra del extractivismo minero en áreas naturales protegidas de México: Repercusiones en la gobernanza ambiental. Garita, N. (Coord) América Latina y sus Pueblos en Movimiento. Universidad de Costa Rica. https://sociologia-alas.org/2019/01/28/libro-america-latina-y-sus-pueblos-en-movimiento-dra-nora-garita/
Artículos
- López, J., Silva, D. y Ávila, O. (2023). Gobernanza ambiental municipal en el estado de Oaxaca: en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Regiones y Desarrollo Sustentable, Volumen 23 (44), 1-26. http://coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/292/pdf_1
- Aragón, A., López, J. y Ávila, O. (2022). Agua subterránea en Norteamérica, un caso de estudio: Riesgo de contaminación y uso de los manantiales en San Simón Almolongas, Oaxaca, México. Norteamérica, Volumen 17 (1), 347-371. https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/522/821
- López. J. y López, O. (2018). Conservación y desarrollo, el caso del ecoturismo: una política ambiental fallida en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas. El Periplo Sustentable, (34), 82-108. https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/9035
- López, J., Bello, E., Estrada, E., Brunel M. y Ramírez, C. (2013). Instituciones locales y procesos organizativos en las Áreas Naturales Protegidas. El caso de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, Quintana Roo, México. Estudios Sociales, Volumen 21, (41), 65-94. https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/74
- López, J. y Teodoro, J. (2006). La Cosmovisión indígena Tzotzil y Tzeltal a través de la relación salud-enfermedad en el contexto de la medicina tradicional indígena. RA XIMHAI, Volumen 2 (1), 15-26. https://raximhai.uaim.edu.mx/index.php/rx/article/view/356/327