Dr. Omar Ávila Flores

Dr. Omar Ávila Flores

Dr. Omar Ávila Flores

Profesor-Investigador

Ver

afomar@unsis.edu.mx

 

  • Doctor en Urbanismo
  • Maestría en Estudios de Población
  • Licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio

 

 

  • Desarrollo urbano en ciudades
  • Zonas metropolitanas

 

 

Libros
•    Ávila, O. (2019). Desigualdad económica y social municipal, seguridad pública, intermunicipalidad, participación ciudadana y movilidad urbana en Oaxaca, México. Analéctica. https://libros.analectica.org/product/avila-desigualdad/


Capítulos de libro
•    Rojas, O. J. y Ávila, O. (2023). Estudio exploratorio de los derechos de acceso del Acuerdo de Escazú en San José del Pacífico, Oaxaca. En J. R. Orantes y M. L. Ballinas (Eds.), Discursos ambientales en América Latina (147-168). Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/187 
•    López, J. R., Ávila, O., Aragón, A. y Rojas, O. J. (2022). Minería en dos áreas naturales protegidas de Chiapas: afectaciones socioambientales. En H. González, O. D. Valencia y J. H. Camacho (Eds.), Gobierno Municipal en Acción (95-120). Universidad de la Sierra Sur. https://www.researchgate.net/publication/371807390_Libro_Gobierno_Municipal_en_accion 
•    Nicolás, A. Y., Sánchez, M. A., Ávila, O. y Abeldaño, R. A. (2022). Mapas de riesgo de desastres en Oaxaca: herramienta para la gestión del riesgo y el desarrollo de ambientes saludables. En D. F. Aké, S. M. Cohuo, M. E. Morales y M. Balam (Eds), Promoción de la salud: experiencias de investigación para el bienestar colectivo (131-140). Universidad Autónoma de Yucatán. https://www.researchgate.net/publication/364119795_Promocion_de_la_salud_experiencias_de_investigacion_para_el_bienestar_colectivo 
•    Ávila, O., Aragón, A. y Rojas, O. J. (2021). Ecoturismo y su contribución al desarrollo sustentable en San José del Pacífico, Oaxaca. En R. E. Rózga, S. E. Serrano y V. E. Mota (Eds.). Innovación, Turismo y perspectiva de género en el Desarrollo Regional (621-642). Universidad Nacional Autónoma de México; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C. http://ru.iiec.unam.mx/5627/ 
•    Ávila, O., López, J. R. y Aragón, A. (2020). Crecimiento urbano y desarrollo sustentable en el Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, en el siglo XXI. En S. De la Vega, R. E. Rózga y G. C. Hoyos (Eds.). Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial desafíos actuales y escenarios futuros. (1083-1104). Universidad Nacional Autónoma de México; Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C. http://ru.iiec.unam.mx/5202/

Artículos
•    Nava, D. C. y Ávila, O. (2024). Sitios Potenciales para la Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos en el Distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Revista Salud y Administración, 11(31), 41-49. https://revista.unsis.edu.mx/index.php/saludyadmon/article/view/299 
•    López, J. R., Silva, D. y Ávila, O. (2023). Gobernanza ambiental municipal en el estado de Oaxaca: en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Regiones y Desarrollo Sustentable, XXIII(44), 1-26. http://www.coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/292 
•    García, M., Nucamendi, S. y Ávila, O. (2022). Condiciones de habitabilidad ante inundaciones: el caso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Decumanus, 8(8), 1-23. http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/decumanus/article/view/4513 
•    Aragón, A., López, J. R. y Ávila, O. (2022). Agua subterránea en Norteamérica, un caso de estudio: riesgo de contaminación y uso de los manantiales en San Simón Almolongas, Oaxaca, México. Norteamérica, 17(1), 347-371. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-35502022000100014&script=sci_arttext 
•    Ruíz, E. y Ávila, O. (2021). Impacto ambiental en la zona metropolitana de Tehuantepec. Analéctica, 7(46), 29-42. https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/304