M.G.P Rafael Rentería Gaeta

Profesor-Investigador
Ver
- rrenteria@unsis.edu.mx
- Maestría en Gestión Pública
- Licenciatura en Derecho
- Gobierno digital y economía
- TIC en la sociedad del conocimiento
Capítulos de libro
- Rentería-Gaeta, R. y Valencia-López, O. D. (2024). Transfiguración del Gobierno Electrónico al Gobierno Inteligente: una revisión sistemática de la literatura. En Ramírez-Arellanes, E. L., López-García, A. C. y Soto-Hernández, D. (Coords.). Horizontes del Gobierno Electrónico. Una revisión disciplinar y aplicaciones. México: Universidad de la Sierra Sur, pp. 257-294. ISBN: 978-607-99884-3-2.
- Rojas-Ramírez, D. L., y Rentería-Gaeta, R. (2024). La transparencia digital de la Administración Pública Municipal en treinta municipios del estado de Oaxaca en 2021. En Ramírez-Arellanes, E. L., López-García, A. C. y Soto-Hernández, D. (Coords.). Horizontes del Gobierno Electrónico. Una revisión disciplinar y aplicaciones. México: Universidad de la Sierra Sur, pp. 187-214. ISBN: 978-607-99884-3-2.
- Soto-Hernández, D., Juárez-Morales, M. y Rentería-Gaeta, R. (2023). Explorando la Gestión de residuos electrónicos de TIC en municipios de Oaxaca, México: percepción de los actores principales. En J. Cárdenas-Tapia, et al. (Eds.), Narrativas lúdicas, infoentretenimiento y transmedialidad. México: Editorial Tirant lo Blanch, pp. 373-400. ISBN: 978-841-9632-715, ISBN Ebook: 9788419632722.
- Cruz-Menéndez, C. A. y Rentería-Gaeta, R. (2022). La intermitencia del gobierno electrónico en los municipios del estado de Oaxaca. En Maximiliano García Guzmán (Coord.) Tendencias del análisis de políticas públicas en México: hacia el fortalecimiento metodológico e institucional del ciclo de políticas. México: Editorial Gedisa mexicana, pp. 207-242. ISBN 978-607-8231-99-7.
- Rentería Gaeta, R. (2022). Desarrollo tecnológico y desigualdad social en México. En Edwin Aguirre Ramírez y Ramona Esmeralda Velázquez García (Coords.) Industria, innovación e infraestructura y ciudades y comunidades sostenibles. Objetivos de Desarrollo Sostenible: miradas desde lo local. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Primera edición. (pp. 13-42). ISBN: 978-607-520-440-6.
Artículos
- Martínez Hernández, R., García-García, L.M. y Rentería Gaeta, R. (2023). Políticas de inclusión digital en México. Una mirada al estado de Oaxaca. Revista de Ciencias Sociales, DS-FCS, vol. 36, n.º 52, enero-junio 2023, pp. 175-194. http://dx.doi.org/10.26489/rvs.v36i52.8
- Vásquez Ramos, M.; Soto Hernández, D. y Rentería Gaeta, R. (2022). Acción pública y telefonía comunitaria para la inclusión digital de comunidades rurales indígenas: el caso de San Pedro el Alto, Zimatlán, Oaxaca. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, 12(22). [en línea] http://dx.doi.org/10.32870/Pk.a12n22.674
- Santos Pinacho, M.C., Rentería Gaeta, R. y García García, L.M. (2022). La Política Nacional de Datos Abiertos como instrumento para la consolidación de un Gobierno Abierto en México. Revista Encrucijada. No. 40, pp. 34-57. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2022.40.81278
- García Santiago, J., Valencia López, O.D., Fernández Tapia, J. y Rentería Gaeta, R. (2021). Gobierno Electrónico y Economía Digital en la Sociedad de la Información y el Conocimiento: una revisión conceptual. Revista Encrucijada No. 38 Mayo-Agosto 2021. http://www.revistas.unam.mx/index.php/encrucijada/article/view/78411/70207
- Soto-Hernández, D., Valencia-López, O.D. y Rentería-Gaeta, R. (2020). Alfabetización y brecha digital entre los pueblos originarios de México, 1990-2015. Efectos socioeconómicos. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, Vol. 12, No. 23, 2020. pp. 85-108. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3948072