M.R.N. Pedro Luis Hernández González

Profesor-Investigador
Ver
pedro.hernandez@unsis.edu.mx
- Maestría en Rehabilitación Neurológica
- Licenciatura en Psicología
- Aspectos cognitivos y psicosociales en la formación de recursos humanos en salud
- Condoyque-Méndez, K. J., Herrera-Pérez, A. E., Ramírez-Pacheco, A., Hernández-González, P. L. & Hernández-Arzola, L. I. (2016). “Nivel de estrés en los estudiantes de las licenciaturas en enfermería y nutrición de la Universidad de la Sierra Sur”. Salud y Administración, 3(9), 15-24.
- Hernández-González, P. L., Sánchez-Pérez, C., Rivera-González, I. R. & Sánchez-Pérez, L. (2015). “Estilos de afrontamiento y salud mental en madres de niños con hipotiroidismo congénito”. Investigación y práctica en psicología del desarrollo (1), 213-219.
- Hernández-González, P. L., Rivera-González, I. R., Escobar-Ruiz, V., & Sánchez-Pérez, C. (2015). “Estimulación en el hogar, depresión materna, apoyo social y desarrollo cognitivo en niños con y sin hipotiroidismo congénito”. Investigación y práctica en psicología del desarrollo (1), 31-38.
- Flores-Hernández, L., Sotelo-Regil Hallmann, R., Ibarra-del Río, M., Reyes-López, I. A., Hernández-González, P. L. & Espinosa-Romero, R. (2012). “Análisis de la interpretación citológica en los laboratorios de citopatología en México”. Patología Revista Latinoamericana 50(4), 257-265.
Capitulos de libro:
- Rivera González, I. R., Hernández González, P. L., Soler Limón, K. M. (2009). “Redes sociales de apoyo para el cuidado del niño”. En: C Sánchez, R Rivera González, M Figueroa Olea, (Eds.), Promoción del desarrollo infantil temprano: orientación y estrategias (pp. 69-74). México: Editores de Textos Mexicanos.
- Hernández González, P. L. (2009). “Estrategias para identificar riesgos en la salud mental materna con repercusiones en el cuidado integral del niño”. En: R. Rivera González, C. Sánchez, (Eds.) Vigilancia del desarrollo integral del niño (pp. 117-124). México: Editores de Textos Mexicanos.